martes, 29 de septiembre de 2015

Top 4 Páginas de Internet abandonadas.



#4.- hi5.
hi5 fue perdiendo terreno con la llegada de Facebook el uso excesivo del SPAM lo llevo a recibir muchas críticas pues sus planes para tener más seguidores era una violación a los derechos de privacidad de las personas que se registraban. En el año 2008 ocupaba el tercer lugar en las visitas mensuales.


hi5 es una red social fundada por Ramu Yalamanchi (actual director general de la empresa hi5 Networks) y que fue lanzada en el 2003. Al finalizar el año 2007 tenía más de 70 millones de usuarios registrados, la mayoría de ellos en América Latina; además, era uno de los 40 sitios web más visitados del mundo.
 
Cuando se crea o modifica una cuenta, el usuario puede configurar está a sus preferencias, llenando las secciones de su información con la del usuario propio para que así su red de amigos pueda informarse.

Existen dos secciones de datos, uno está seleccionado para difundir la información personal del usuario: Estado civil, edad, religión, idiomas, ciudad natal. El otro bloque o sección, es para datos relacionados con los gustos personales: Acerca de mí, música favorita, películas favoritas, libros favoritos, programa de TV favoritos, cita favorita.

#3.-myspace.
Fue creada en el año 2003, en el 2005 al 2007 se convirtió en la página más vista de todo el mundo hasta el 2008 con la llegada de Facebook remplazando su lugar a pesar de los esfuerzos que se utilizaron para que no fuera olvidada no se pudo evitar.


En el diseño de myspace podemos decir que myspace cuenta con una interfaz sencilla, que puede ser personalizada por cada uno de los usuarios. No funciona bien en todos los exploradores. En cuanto información del perfil existen datos del usuario, fotografía, semejante a las redes sociales Facebook y Twitter.

Se ha convertido en un serio competidor para iTunes con su amplio catálogo de música.

#2.- Messenger Tools.
Era una página para obtener algunos trucos para Messenger aunque había muchas páginas de este tipo esta se mantenía porque al parecer era la única original la idea era tener una gran innovación pero el tener a una página dedicada a cierto programa que pasara de moda siempre dejara de utilizarse.


#1.- Metroflog.
MetroFLOG fue un servicio de blogs fotográficos o fotologs en idioma español con sede en Buenos Aires, Argentina. Fue popular sobre todo entre adolescentes y accesible para cualquier persona que contara con una dirección de e-mail e Internet. La mayoría de sus accesos fueron desde Latinoamérica. Según Alexa, en septiembre de 2008 llegó a superar a Fotolog.com, sitio en el que estaba basado su sistema de publicación de fotografías.


Contaba de recién con la característica de subir una foto por día con la dirección de tú Metroflog en sus tiempos se podía decir que era el Youtube o Facebook de la actualidad el diseño de las páginas era muy simple pero era genial en aquel tiempo.

En metroFLOG el usuario podía firmarle a su amigo u otras páginas de usuario. Se podían enviar MP (Mensaje privado) si dos usuarios se tenían en favoritos entre sí. Se podía cambiar el tamaño de la letra, el color de fondo y de los links. También era posible colocar una imagen de perfil y listas con los deportes, programas de TV, música y links favoritos. Inclusive se podía elegir la categoría del flog teniendo el personal, artístico, cine & tv y temático. Además podía colocarse el link de alguna persona que estuviera en favoritos u otras páginas diferentes.

En julio de 2009 se agregó un servicio denominado "muro" en el cual los usuarios podían comunicar lo que estaban haciendo en cada momento. En general, lo que los miembros de MetroFLOG buscaban era la 'popularidad', aumentando la cantidad de "favoritos" o "effe's", y así el límite se expandía y la cantidad de fotos que el usuario podía subir por día iba creciendo.

El 19 de marzo de 2010 MetroFlog actualizó su imagen para atraer la atención de los usuarios y competir contra otros fotologs.

Su popularidad fue descendiendo en los últimos años, por la nueva gama de redes sociales, que permite hacer lo que hacía MetroFlog pero con más actividades con un mayor grado de entretenimiento.

El 10 de julio de 2015, el servicio Metroflog fue descontinuado. Actualmente el dominio de la página se encuentra en venta.


Bueno amigos esto ha sido todo por esta ocasión prepárate una taza de café y continua disfrutando de este blog, si te gustara que escribiera sobre algo determinado puedes dejar tu comentario te lo agradecería mucho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario